Evitar el contacto con el agua y usar accesorios originales son algunas sugerencias.
Hace algunas semanas anda circulando en internet un e-mail que advierte a todos los usuarios de teléfonos móviles sobre un supuesto "peligro" existente al momento de contestar un celular si éste se está cargando.
MENSAJE
El texto viene firmado por un constructor civil llamado Ricardo del Pozo S., quien narra la siguiente historia: "Un jovencito estaba recargando su celular en casa. Justo cuando recibió una llamada, él la atendió con el cargador aún conectado al enchufe. Después de unos segundos, inexplicablemente, la electricidad fluyó en el celular y el joven fue lanzado al piso con un fuerte sonido. Sus padres, al escuchar el ruido, entraron al cuarto y lo encontraron inconsciente, con los latidos muy débiles y con los dedos quemados. Fue llevado de inmediato al hospital más cercano, pero murió al llegar".
"INFORMADOS"
Este constructor civil finaliza su mensaje diciendo que "un celular es un invento moderno muy útil", sin embargo, hay que estar "informados de que puede ser también un instrumento peligroso".
Tal como lo dice el autor de este e-mail -el que por cierto es completamente falso- es importante estar "informados" sobre el correcto uso de estos teléfonos, para así saber distinguir entre mensajes como éste que pueden hacer surgir creencias erróneas sobre los celulares.
Francisco Vidal, subgerente de Gestión de Terminales de Movistar, informa a los usuarios que el hecho mencionado anteriormente se trata de un engaño. Dice que "hasta el día de hoy no hay fabricantes de equipos que tengan antecedentes de que alguna situación como la descrita haya ocurrido en el mundo" y recalca que "formalmente podemos decir que no existe ninguna recomendación respecto de no responder una llamada mientras el equipo está en carga".
RECOMENDACIONES
Sin embargo, dice que es importante que las personas tengan claro algunos aspectos que sí influyen en el cuidado y buen funcionamiento de los equipos, por lo que entregó las siguientes recomendaciones:
- Se sugiere el uso de accesorios originales y no alternativos (cargador de batería, auriculares y otros), los cuales deben estar en buen estado y no deben ser reparados por personal técnico no calificado o no certificado por las marcas de celulares.
- Se aconseja tener con los equipos las mismas medidas de seguridad que se tendría con cualquier artefacto conectado a la red eléctrica, como lo son no usar el teléfono en ambientes con humedad, no hablar descalzos y no intervenir los accesorios.
Por su parte, Entel Pcs recomienda en su sitio web (www.entelpcs.cl) manipular el móvil con cuidado y guardarlo en un lugar limpio, seco y sin polvo. Además sugiere no exponerlo a temperaturas extremadamente altas o bajas, así como a cambios bruscos de temperatura. Por ejemplo, hay que evitar dejarlo al interior de un vehículo en la noche o al sol.
12 mar 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog archives
-
▼
2010
(13)
-
▼
marzo
(13)
- Celulares "alteran el ADN humano"
- Consejos para padres sobre el uso adecuado del cel...
- Celulares modernos mas vulnerables a virus
- Que hacer cuando tu cel cae al agua
- Uso correcto del Celular
- Cuidados para su teléfono móvil
- Los telefonos móviles como arma de contaminación m...
- Alarma por el posible vínculo entre usar el móvil ...
- Consejos ante posible robo del móvil
- Consejos prácticos en uso de moviles
- Consejos de salud en el uso de móviles
- Consejos para el correcto cuidado de tu móvil
- Estandares de los Moviles
-
▼
marzo
(13)
No hay comentarios:
Publicar un comentario